Cambio de armario: cómo y cuándo hacerlo

Tabla de contenidos

Realizar el cambio de armario es una ventaja, ya que permite tener la ropa a mano más adecuada a la climatología y ahorrar tiempo a la hora de vestirse por las mañanas. Sin embargo, pensar en hacer el cambio de armario puede hacerse cuesta arriba. Pero no tanto si sabes cómo y cuándo hacerlo. Te damos los trucos para llevar a cabo tu cambio de armario con éxito y sin agobiarte. 

¿Cuando hacer el cambio de armario?

Lo ideal es hacerlo dos veces al año. El mejor momento para hacer el cambio de armario es cuando veas que el tiempo comienza a cambiar, y de repente llega el frío o el calor. Lo puedes hacer todo en un día. Ponte con la tarea y dedícate solo a eso. De esta forma tendrás el cambio de armario hecho al momento. Sin prisa, pero sin pausa. 

Trucos para hacer el cambio de armario

Aunque te resulte perezoso ponerte manos a la obra con el cambio de armario, debes saber que es una fantástica oportunidad para recuperar tesoros que creías perdidos o que ni te acordabas que tenías. También es el momento perfecto para revisar la ropa y deshacerse de aquellas prendas o accesorios que se encuentren en mal estado. A continuación, te explicamos los mejores trucos para hacer el cambio de armario de forma correcta:

Vacía el armario y limpialo por dentro

Lo primero que tendrás que hacer es vaciar el armario y limpiarlo bien por dentro. Usa un trapo húmedo para quitar el polvo sin levantarlo. Así cuando coloques la ropa de la nueva temporada dentro de los estantes del armario, no la ensuciaras. 

Amontona la ropa en diferentes grupos

Al sacar la ropa que ya no te vas a poner debido al cambio de temporada, te recomendamos hacer dos montones sobre la cama o sobre la mesa. En uno coloca la ropa que ya no te sirve o se ha quedado vieja; y en otro montón, la ropa que sí que te pondrás en un futuro, y por lo tanto vas a guardarla en cajas u otro lugar para otra temporada. O quizás estés pensando en guárdala en un trastero de alquiler. En cuanto a la ropa que ya no quieres, métela en bolsas de basura y baraja la opción de donarla si se puede aprovechar. 

También puedes hacer un tercer grupo con los accesorios: cinturones, pañuelos, etc. O incluso uno con aquellas prendas que no estén limpias. A veces puede pasar que haciendo el cambio de armario, nos encontremos algunas prendas con manchas inesperadas, o ropa que se ha puesto amarillenta de tenerla guardada. Lo mejor será meterla en la lavadora antes de empaquetarla.

Bolsas al vacío para nórdicos o colchas

Si llega el verano y vas a guardar los nórdicos y colchas hasta el invierno que viene, lo mejor es envasarlos al vacío. Apenas ocuparán espacio y estarán libres de polvo y ácaros cuando lo quieras volver a utilizar. Si de lo contrario, llega el invierno y lo que quieres guardar son las toallas de playa, también puedes optar por envasarlas. 

Trucos para colocar las prendas de la nueva temporada en el armario

Si quieres ganar tiempo vistiéndote por la mañana, el orden y la organización es la clave en cualquier armario. Encontrarás todo a la primera y tendrás claro la ropa que tienes. 

Por colores

Organiza tu ropa por colores o tonos. Esto te permitirá vestirte según tu estado de ánimo o según la climatología. Esta estrategia de ordenar las prendas por colores funciona muy bien sobre todo a la hora de organizar las camisetas o los pantalones. 

Por tipología

Ordena las prendas según su tipología. Es decir, los vestidos en un sitio, las americanas en otro, las camisetas en un cajón… Así con todo. Los accesorios como los cinturones puedes meterlos en un cajón aparte, o bien en cestos o separadores para tenerlos más a mano. La idea es tener cada cosa en un sitio diferente para encontrarla fácilmente. 

Ropa en perchas

Cierta ropa debe ir en perchas. Un ejemplo son las camisas, los vestidos, las americanas o los pantalones de pinzas. Se recomienda colgar estas prendas en la barra del armario para evitar la aparición de arrugas. Así cuando te quieras poner alguno de estos artículos de vestir estará siempre en perfecto estado y no tendrás que perder tu tiempo planchando. 

Un espacio para la ropa de entretiempo

En ocasiones, hacemos cambio de armario y guardamos toda la ropa de la temporada anterior, y de repente, el tiempo nos traiciona. Resulta que habías guardado todas las chaquetas y ahora hace frío. O bien, al contrario. Lo mejor es dejar algunas prendas como son las chaquetas finas de punto, las camisetas de manga tres cuartos, o los fulares, en un lugar de tu armario, por si los necesitas en algún momento. 

Ahora ya sabes cómo y cuándo hacer el cambio de armario, de forma sencilla y organizada. Esperamos que estos consejos hayan sido de gran ayuda para tener un armario perfecto tras cada cambio de estación.

Compartir:

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en pinterest
Pinterest
Compartir en linkedin
LinkedIn
Otras publicaciones

Es posible que te interese

Qué es un trastero

¿Qué es un trastero? Un trastero es un espacio, como una habitación, armario, contenedor interior o exterior, donde empresas o particulares pueden almacenar permanente o

Leer más »

Pedir presupuesto

¿Qué necesitas?

(*) Campos requeridos